Por Daniela Valdés, Abogada y Directora de área de Controversias Tributarias B&G dvaldes@bruzzoneygonzalez.com

El Plan de Gestión de Cumplimiento Tributario 2025 del SII tiene un enfoque intensificado en la fiscalización, con especial atención a la evasión, elusión, uso indebido de franquicias y actividades informales. A ello se suma un monitoreo reforzado sobre grandes contribuyentes, estructuras patrimoniales complejas y operaciones internacionales.

En este contexto, compartimos algunas recomendaciones clave para enfrentar adecuadamente este nuevo escenario:

Abril es un mes estratégico para el cumplimiento

Además de ser el mes en que se concentra la Operación Renta, abril representa un hito relevante en materia de fiscalización. Durante este período, se intensifica la emisión de Citaciones destinadas a revisar, dentro del plazo de prescripción, las declaraciones de impuestos del Año Tributario 2022.

Mantener documentación y registros contables en orden

Ante una posible fiscalización, es crucial contar con libros contables, facturas, contratos y demás respaldos actualizados y organizados. Esto permite responder con mayor solidez ante requerimientos del SII y evitar cuestionamientos por falta de documentación.

Verificar consistencia entre declaraciones y la información disponible para el SII

Con el avance en la analítica de datos y cruces de información, el SII puede identificar inconsistencias entre lo declarado y lo informado por terceros (bancos, proveedores, clientes, plataformas digitales). La revisión anticipada de estas posibles diferencias es una herramienta preventiva eficaz.

Cumplimiento oportuno y riguroso de las obligaciones tributarias

El cumplimiento de plazos para declaraciones y pagos no solo evita intereses y sanciones, sino que también puede generar beneficios. Por ejemplo, quienes declaren renta entre el 1 y el 8 de abril podrán acceder a devolución anticipada el 25 de abril. Este tipo de incentivos refuerza la importancia de la planificación y cumplimiento oportuno.

Evaluar los efectos de la reciente reforma tributaria (Ley N° 21.713)

Esta ley introdujo nuevas facultades para el SII y ajustes en los procedimientos de fiscalización, mediación y revisión judicial. Es importante revisar cómo estas normas pueden impactar la estrategia de defensa y cumplimiento tributario, especialmente ante fiscalizaciones iniciadas este año.

Prepararse para fiscalizaciones en terreno

El SII ha retomado con fuerza las fiscalizaciones presenciales en sectores de alta informalidad, comercio minorista y transporte, incluyendo controles carreteros y operativos en conjunto con otras instituciones.

Atención a la aplicación de la Norma General Antielusión

En el último año el SII ha intensificado la aplicación de la Norma General Antielusión (NGA), enfocándose en esquemas como los siguientes:

Dilución patrimonial en traspasos intergeneracionales:Transferencias de patrimonio entre padres e hijos que buscan eludir el pago del Impuesto a las Donaciones.

Reorganizaciones empresariales artificiosas: Estructuras societarias diseñadas para erosionar la base imponible y disminuir el pago de impuestos.

El 2025 se perfila como un año de alta fiscalización, por lo que se recomienda anticiparse con medidas preventivas, revisión interna y cumplimiento riguroso de la normativa tributaria. La transparencia, trazabilidad y coherencia de la información tributaria serán claves para enfrentar adecuadamente esta etapa. En Bruzzone y González hemos desarrollado un modelo de gestión con un enfoque en la prevención de fiscalizaciones.

Contáctanos para asesorarte

Daniela Valdés dvaldes@bruzzoneygonzalez.com.

Pedro R. Rojo Díaz projo@bruzzoneygonzalez.com

Ignacio Esnaola Vidal iesnaola@bruzzoneygonzalez.com

Osiel González Azócar ogonzalez@bruzzoneygonzalez.com